top of page

Dale un uso a tu bajoescalera

Si tenés una escalera en tu casa, este tip te va a venir bárbaro.

Seguro te pasó por la cabeza más de una vez en darle un uso funcional, pero es que es tan complicado imaginarse un ambiente/mueble en un espacio tan acotado que muchas veces lo descartamos. Y es que si lo pensamos bien, si. Es complicado.

Pero si nos damos maña para adaptarlo, podemos sumar un nuevo ambiente a la casa. ¿A quién no le vendría bien sumar guardado, un asiento o hasta un mini home office? Obvio, todo depende del tamaño y dirección de este bajoescalera, no es lo mismo uno de gran profundidad a un escalón de descanso o uno fino y de gran longitud Acá te tiro un par de ideas que se adaptan a todas las medidas, para aprovecharlo al máximo: + Biblioteca: ¿Por qué no aprovechar para poner unos estantes y dejar a la vista esos libros que no sabías dónde meter? Una biblioteca puede ser una opción súper cómoda y funcional para tu escalera, además de darle color y vida a ese espacio. Si tenés un espacio de paso grande, podés sumarle algún silloncito y crear tu propio espacio de lectura. + Podemos "tapar" el hueco y convertirlo en depósito: Esta opción es practiquísima para los que tienen poco guardado en casa. Cerrar el bajoescalera no sólo va a ayudarte a armonizar tu espacio, sino que también te va a sumar guardado. Podés jugar con los cajones y puertas para crear un mueble que abarque todas tus necesidades. ¡TIP!: Si tu escalera está cerca de la entrada, podés aprovechar una de las puertas para poner los abrigos y zapatos de quienes entran. + ¿Y si hacemos un modular?: Ya vimos que poniendo unos estantes o módulos podemos crear una biblioteca. Ahora, ¿y si le sumamos algunas puertas y hacemos un mueble tipo modular? Esta opción te permite por un lado dejar cosas a la vista para sumar deco y por otro aprovechar la parte cerrada para guardado. Un mix entre la primer y segunda opción. ¿Y qué es lo mejor de esta opción? Que te viste muchísimo el espacio y le suma protagonismo - ni hablar si el bajoescalera se encuentra mirando al living, mucho mejor - + Zona de trabajo: ¿Se puede? ¡Obvio! Muchos de nosotros no contamos con un espacio únicamente para trabajar - ya sea computadora o sólo escritorio -, y terminamos sumándolo a nuestro cuarto o armando un espacio improvisado en el living cuando es necesario. Así que, ¿Por qué no aprovechar el bajoescalera para armar nuestro escritorio? + Usarlo para un espacio de recibidor o descanso: Acá tenemos dos caminos: En el caso de que tu bajoescalera no sea tan amplio como para armar un espacio entero, podés barajar la opción de usarlo como "sillón" o cómo consola. ¿A qué me refiero con esto? Vamos por partes: En primer lugar tenemos la opción del sillón. Sirve para crear un espacio íntimo de relax, si tu espacio es pequeño, sumale una luz de apoyo y buenos almohadones. Vas a ver como convertís un espacio inutilizado en un sofá súper acogedor. Y en segundo lugar tenemos la consola o recibidor. ¿Te acordás que al principio te dije que no todos los bajoescaleras son iguales? No es lo mismo tener una escalera en L que en U, ni una estilo "flotante" que una cerrada. Esta opción es ideal para el último caso. Si tenés una escalera con base cerrada, podés aprovechar para hacer una tarima o escalón y usarlo como consola de apoyo. Te va a permitir sumarle deco al espacio, vistiendo la escalera y sumándote apoyo. + ¿No tenés un bar o dónde poner tus vinos? ¡Hacé una cava!: Si sos amante de este tipo de cosas o simplemente te gusta cómo quedan - admitámoslo, un bar en casa le da un toque elegante -, esta opción te va a venir de diez. + Y por último, ¡plantas!: Si tenés un bajoescalera amplio y querés animarte a probar algo nuevo, jugatela por esta opción. Es más, si tu escalera se encuentra en un espacio de paso - un pasillo quizás -, esto no sólo te va a ayudar a que no pase desapercibida, sino que le va a dar mucho más protagonismo y vida. Las plantas energizan los ambientes, le dan color y calidez. ¿Por qué no aprovecharlas lo más posible? Eso sí, esta opción va más con las escaleras flotantes, ya que permiten un mayor paso de luz y crean espacios más livianos. Pero si tenés una escalera normal e igual querés sumarle plantas, ¡que no te frene! Podés optar por plantas de interior que no necesiten mucha luz ni mantenimiento. Cuantas opciones, ¿no? Existen muchas más. Con imaginación podés darle tu toque personal a este espacio.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La evolución de un proyecto

Hace varios días vengo pensando en hacer un blog sobre este tema. El pasado viernes me vi subiendo a instagram los diseños 3D de mi...

 
 
 
Obras, un caos perfecto

Este es uno de los primeros temas que me consultan en reuniones de ocio cuando comento de qué trabajo. Pero, ¿A qué se debe? ¿Será que...

 
 
 
Diseñá amando el proceso

En el posteo de "la evolución de un proyecto" - sí, parece que todos mis post están interrelacionados - te conté cómo me paro a la hora...

 
 
 

Comentarios


Martina Kleinert - diseño de muebles y espacios

bottom of page