top of page

Deco en lavaderos

Ya te conté cómo revivir tu balcón, pasillo, entrada y espacios muertos, así que ¿por qué olvidarme del lavadero?


Ambos sabemos que es un espacio meramente funcional ¿no?, tampoco es que vas a pasarte una tarde ahí. Pero, ¿y si le damos más onda?


En muchos casos es un espacio pequeño que está integrado a la cocina - más que nada departamentos -, lo que hace que sea visible gran parte del tiempo. En otros, en cambio, está mas aislado, pero es más amplio - y si querés, hasta podés darle otra función -.


Cómo es un espacio muy versátil, y dependiendo del tamaño podemos jugar más o menos con su funcionalidad, voy a contarte algunos tips que te pueden servir en ambos casos.


Lavaderos pequeños:

Un desafío.


+ Apilá:

¿Tenés lavadora y no te entra la secadora? Apilalas.

En estos casos donde no tenemos tanta amplitud horizontal está bueno aprovechar las alturas.


+ Usá muebles todo terreno:

Igual que con los electrodomésticos, con los muebles la altura puede ayudarte a jugar con las distintos guardados - estantes, colgado, escobero, y porqué no hasta un tender expansible -.

Y hasta podes usar los laterales como puertas para dejar todos los artículos de limpieza.


+ Jugá con materiales para darle un toque deco personal:

¿Pensaste en empapelados? Te pueden ayudar a cortar el blanco de los electrodomésticos y darle más personalidad. Si no sabés cómo usarlos podés chusmear mi post "Empapelados, ¿Te animás?"


Si no te la querés jugar con un papel, podés cortar el monocroma pintando la pared o usando una mesada/estantes de madera o melamina de algún color copado.


+ No tengas miedo de dejar cosas a la vista:

¡Al contrario! Si tenés muchos estantes usá canastos de mimbre, cajas, estuches. Combiná texturas y colores para poder llenar tus estantes de color.


+ Espejos:

Si lo sentís demasiado chico, podés sumar algún espejo a la pared que te quede libre, esto te va a dar sensación de amplitud.

Es más, si tenés alguna pared angosta, podés animarte a ponerle un espejo de piso a techo.


+ Está muy a la vista? Escondelo:

Puede pasar que no tengas un espacio específico para tu lavadero, muchos departamentos antiguos no tienen contemplado este espacio en su arquitectura.

En esos casos, suelen ponerse los electrodomésticos dentro de la cocina o en algún hueco libre del piso.

Si te está pasando eso, esta opción es un mil.

Podés esconder ese sector detrás de alguna puerta biombo o corrediza. Y hasta podés jugar con el diseño para que sea más llamativo.


Lavaderos grandes:

¡Qué mejor!


+ Olvidate de los muebles compactos, acá podés jugar con el espacio:

Aprovechá una pared para el guardado horizontal y otra para el vertical o sectorizá.

Podés usar un lado para colgado, otro para guardado, electrodomésticos, y porque no, hasta para una zona únicamente deco.


+ Jugá con el diseño de tus muebles:

Dejá puertas para todo lo que quieras "escoder", sí. Pero no te olvides de dejar espacios abiertos para llenar de deco.


Un lavadero amplio te va a permitir aprovechar al máximo el espacio, si no necesitás tanto guardado ¿Por qué no sectorizarlo y dejar huecos para deco?


+ Sumá plantas:

Si tenés un lavadero amplio, lo más seguro es que tengas buena luz natural, ¿por qué no usarla para tus plantas?

Vas a ver como te levantan el espacio, dándole mucha más vida y color.

Sin contar que si tenés un espacio libre con buena luz, podés armarte tu propio rincón verde.


+ Usá cuadros, guirnaldas, espejos, alfombras:

Porque no sea un living no significa que no necesitemos este tipo de cosas. Combinar cuadros y colores le va a dar otro aire a tu espacio.

Poner una alformbra en el pasillo y algunos cuadros para llenar las paredes te va a ayudar a terminar de vestir el lavadero, además de darle un toque más hogareño.


+ Y último ¡TIP! para cualquier lavadero:

Siempre acordate de tener buena luz.

Un espacio mal iluminado puede hacerte sentir incómodo y hasta opacar un buen diseño.

Estate atento al tipo de luz que vas a querer poner, y por que no, jugar también con eso.

Sumale un riel con un color que contraste o alguna combinación de luces colgantes.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La evolución de un proyecto

Hace varios días vengo pensando en hacer un blog sobre este tema. El pasado viernes me vi subiendo a instagram los diseños 3D de mi...

 
 
 
Obras, un caos perfecto

Este es uno de los primeros temas que me consultan en reuniones de ocio cuando comento de qué trabajo. Pero, ¿A qué se debe? ¿Será que...

 
 
 
Diseñá amando el proceso

En el posteo de "la evolución de un proyecto" - sí, parece que todos mis post están interrelacionados - te conté cómo me paro a la hora...

 
 
 

Comentarios


Martina Kleinert - diseño de muebles y espacios

bottom of page