Empapelados ¿Te animás?
- Martina Kleinert
- 15 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Tengo que admitir que nunca fui muy fan de los empapelados, me cuesta visualizarlos en los espacios.
No fue hasta hace poco que decidí salir de mi zona de confort y animarme a investigar sobre ellos.
Antes de ver proyectos terminados, me era muy difícil imaginarme cómo podría quedar un empapelado en espacios chicos como baños o lavaderos. Siempre me tiraba a pensarlos únicamente en dormitorios de chicos.
¿Pero saben qué? Descubrí el poder que tienen. Entendí que no tenía que cerrarme a la idea de usarlos en espacios limitados, sino que podía jugar con ellos en cocinas, baños, oficinas, livings.
¿Se acuerdan del post sobre la psicología del color? Bueno, creo que esto se relaciona muchísimo con ese tema. Sus colores y texturas pueden jugar un papel protagónico en nuestros espacios.
Mientras le daba vueltas al tema, se me ocurrió que sería buena idea pasarles en limpio cuáles son sus pros y cómo le podemos dar un buen uso a este material.
Así que, ¿Cómo podemos integrarlos a nuestros ambientes?
+ Poniéndolos en una sola pared.
Unos párrafos atrás les dije que siempre me los imaginaba en cuartos de chicos, ¡y es que son una opción ideal para ellos!.
Poner un empapelado colorido que llame la atención en la pared donde, por ejemplo, se encuentra la cama, va a darle mucho más protagonismo a la zona. - sin mencionar que va a levantar la onda del espacio, dándole mucha más personalidad y vivacidad -.
Pero ojo, los cuartos de chicos no son los únicos espacios donde podemos hacer este juego.
Imagínense un living comedor con un empapelado en la pared del sillón, ¿no creen que sumaría muchísimo?
Un tip para que las otras paredes no queden muy peladas, es sumarles cuadros que sigan con la gama de colores del espacio.
+ Ahora, si queremos ponerlo rodeando todo el cuarto, podemos jugar con alguna guarda.
¿A qué me refiero con esto? A veces, poner un empapelado de piso a techo rodeando todo el ambiente puede resultar abrumador, y más si queremos algún diseño contundente.
En esos casos lo ideal es dividir la pared en dos, dejando en la parte superior el empapelado, y en la inferior algún color sólido - siempre combinando con los tonos del espacio -.
Esta técnica es ideal para baños. Porque nos permite poner algún material mas resistente en la parte baja - azulejos, cerámicos, madera laqueada -.
+ Usarlos como juego de contraste con los muebles del espacio.
Esta opción puede usarse tanto en espacios envueltos completamente como para los que lo tienen en una sola pared.
Es una forma de integrar el diseño del empapelado con todo el mobiliario del espacio, creando un ambiente mas dinámico y dándole un mismo lenguaje.
Se basa en contrarrestar el tono del papel con las materialidades.
Ejemplo: usar un empapelado de tonos azules y combinarlo con mobiliario - espejos, lamparas, cuadros - donde predomine el hierro cromado, jugar con un papel verde y combinarlo con melamina blanca, o usar colores grises para contraponerse a maderas claras.
+ Como elemento de resalte.
Ideal para baños, lavaderos o cocinas total white.
Usándose para resaltar el espacio sin necesidad de usar color en el mobiliario.
Cortar un espacio donde predomina el blanco con algún papel sobrio puede darle elegancia, y con un papel de colores vivos y juegos de formas, personalidad.
+ Fondo de muebles.
¿Por qué no jugar con ellos como un elemento más de un mueble?
Todos tuvimos alguna estantería medio pasada de moda, algún hueco de la casa que quedó en el olvido o un placard dejado de lado.
¿Y si los revivimos? Sumándoles un empapelado de fondo se recobra el protagonismo de estos espacios.
Imagínense el cambio que generaría en un escritorio con estantes, un fondo de flores.
+ Usarlo como división virtual.
A veces queremos separar dos espacios sin tener que poner una pared entre medio, como por ejemplo cuando tenemos la cocina integrada al comedor.
Jugar con el empapelado puede ser una opción ideal para crear esta división. Nos permite separar ambientes con un toque de onda.
¿Y ahora que opinás? ¿Tendrías un empapelado en tu casa?
Comentarios