Tu biblioteca en casa
- Martina Kleinert
- 15 oct 2021
- 2 Min. de lectura
¿A qué me refiero? A tener tu propio espacio de lectura en algún rinconcito de tu hogar.
Si sos amante de la lectura - o simplemente te copa la idea de tener un espacio así en algún ambiente medio vacío de tu casa -, este tip te va a venir de diez.
Muchas veces terminamos dejando los libros en algún estante en el medio de la nada, o sólo los dejamos en donde encontremos lugar. Pero, ¿Por qué no destinar un espacio a esto?
Viéndolo desde un lado más general, es muy importante darle un propósito a cada espacio de tu casa, y entre más variado y funcional sea mejor.
No es lo mismo tener un solo espacio para desarrollar múltiples actividades: como un escritorio donde trabajas, lees, dibujas y pasas tu tiempo de ocio, que un espacio individual para cada actividad: un escritorio con laptop donde trabajas, un sillón donde lees, una mesa ratona donde dibujas y un puf donde te relajás.
Mezclar tareas en un mismo sector puede crear desgaste, cansancio, distracciones, influir en tus energías y hasta sacarte las ganas de hacer alguna actividad.
Pensalo así, ¿vas a tener ganas de relajarte en la misma silla donde trabajaste todo el día?
Puede que si, pero te aseguro que la vibra no va a ser la misma.
A todos nos pasa, yo he llegado a dejar de pasar tiempo de ocio en mi computadora porque al prenderla me remitía directamente al ámbito laboral.
Y hay veces que queremos un break real. Ahora volvamos a hacer hincapié en la zona de lectura.
Como te contaba antes, puede serte útil seas lector o no. Ya que también puede servirte como espacio de relax, además de darle otro aire a tu espacio.
Asi que, acá te traigo algunos de los MUST a tener en cuenta a la hora de crear tu propia biblioteca en casa:
+ Espacios de guardado.
Ya sean estantes flotantes, una mesita, un rack o una biblioteca entera, algo indispensable en estos ambientes son los lugares de guardado.
No es necesario que ocupe una pared entera ni esté lleno de libros heredados que nunca vas a leer, con tener un lugarcito para poner los tres, cuatro o veinte libros que te interesa tener cerca, estás más que hecho.
+ Un sillón cómodo.
Es lo que más va a influir en que uses o no este nuevo espacio. Tener un sillón cómodo para sentarte es fundamental.
Vas a ver cómo creando un ambiente cálido y amigable vas a terminar pasando horas ahí - y no sólo leyendo, en el mio hasta me tiro a usar el celular o dibujar por horas -
+ Buena iluminación artificial.
No importa si ya contás con buena luz natural - lo cual estaría buenísimo -, siempre tenés que tener alguna lámpara suplementaria.
Ya sea de pie como colgante o tipo velador, te va a asegurar que tengas buena visibilidad a cualquier hora del día.
+ Deco.
¿Cuándo no? Si querés terminar de darle personalidad a este espacio, la deco no puede faltar. Ya sea con cuadros, una alfombra, y/o algún espacio de apoyo, le estás sumando muchísimo al ambiente.
Comentarios